Proyectos extraescolares 2022/2023

Cada año escolar Escándalo ofrece a sus socios proyectos que se realizan de 16 a 17 horas (algunos hasta las 17:30)

Indicaciones para participar:

  • Los niños deben ser socios de Escándalo (si aún no es socio, puede hacerlo aqui ) y hacer una inscripción formal a cada proyecto. 
  • Los proyectos son semestrales (septiembre – enero y febrero – julio). El costo por proyecto es de 95 € por semestre y por proyecto. Para los proyectos de 90 minutos el costo es 115 €.

En caso de tener alguna duda o consulta, contáctenos personalmente en la oficina de Escándalo, por teléfono llamando al (030) 88 91 77 74 o por correo electrónico en: proyectos@escandalo.de.

Aquí encuentra el formulario de inscripción para el proyecto de español para adultos


Click aqui para descarga en pdf:

Plan de proyectos  2022-2023

Descripción de proyectos  2022-2023 

Listado Proyectos extraescolares:

Pintura creativa -- Romina Gualtieri

Dirigido a niños de 1ª a 6ª clase

Se llevará a los/as chicos/as en la búsqueda de su creatividad a través de las distintas técnicas y herramientas que nos brinda la pintura. Se trabajarán distintos tipos de proyectos en donde profundizaremos el uso y lenguaje del color, investigaremos sobre artistas relevantes en la historia del arte que nos servirán de guía e inspiración. Trabajaremos con distintos tipos de pinturas, tanto en pequeños como en grandes formatos.

Laboratorio para Niños -- Marlenis González

Dirigido a niños de 2ª a 4ª clase
Experimente con la ingeniera y científica Aideé Huerta. Ella dará una introducción a varios aspectos científicos y experimentará en ámbitos biológicos, químicos, físicos y técnicos.

Dibujando a tope! -- Héctor García Menéndez

Dirigido a niños de 1ª a 4ª clase

Hola! Muchos/as ya me conocéis: conmigo habéis hecho comic, animales salvajes, civilizados y hasta dinosaurios-Pokémon.
Imagínate lo que quieras, crea o recicla, recorta y pega...Toda técnica es válida para dibujar lo que quieras y en cualquier género:. Realismo o fantasía, clásico o moderno... lo decides Tú. Será posible todo... hasta ranas con pelo, si te apetece!

A dibujar sin parar! pasaremos nuestro Taller durante este curso dibujando a tope!

Taller de Teatro -- Carolina Soltmann

Dirigido a niños de 1ª a 6ª clase

Proyecto de iniciación al teatro y a las artes escénicas, donde se trabaja con los alumnos para desarrollar su expresión corporal, su creatividad, el trabajo en grupo y eliminar el miedo escénico, entre otras cosas.

En la primera mitad del curso escolar, se desarrollan estas habilidades a través de juegos y diferentes actividades, tanto en grupo como individualmente.

En la segunda mitad, se trabaja en la creación de diferentes historias que los alumnos representan al final del curso.

Baile Hip-Hop --Carmen Rodríguez

Dirigido a niños de 1ª a 3ª clase

De mano de la bailarina profesional Carmen Rodríguez, en este curso aprenderemos el baile Hip-Hop, que incluye todos los estilos desde el breakdance, popping, locking, new style, krumping y urban. El hip hop y la danza callejera en sí mismos son muy improvisados y, sobre todo, comunicativos.

Ajedrez -- Nicolás Torrico

Dirigido a niños de 1ª a 6ª clase

Aprender a concentrarse, planificar los pasos individuales y sus consecuencias, buscar soluciones: el ajedrez tiene todos estos objetivos.

Los participantes aprenden a lidiar con los movimientos en paz y a buscar una solución lógica y estratégica. El juego de ajedrez ofrece una buena oportunidad para intercambiar ideas y soluciones en tranquilidad y pone la prisa de la vida cotidiana en segundo plano.

Ballet -- Amelia Dahlmann-Resing

Dirigido a niños de 1ª a 3ª clase

Introducción a la técnica del ballet con la profesional Amelia.

Escuela de fútbol (chicos) y Fútbol para chicas -- Diego Piñeiro, Lihuel Bustamante

Dirigido a niños de 1ª a 6ª clase

El objetivo de la escuela de fútbol es proporcionar a los niños diversión en las actividades deportivas, promover el espíritu de equipo y, por último, introducir a los niños las reglas y la equidad en el deporte comunitario. Todo esto sucede, por supuesto, en español, que es un elemento de enlace rápido en el deporte. La escuela de fútbol de Escándalo ha sido uno de los buques insignia de los proyectos de nuestra iniciativa para padres durante varios años. Dependiendo del número de participantes y sus respectivos conocimientos previos, el grupo se divide en varios niveles.

Programación y principios de Robótica -- David Zehnter

Dirigido a niños de 2ª a 6ª clase

El objetivo de este proyecto es la introducción a la programación para niños de diversas edades mediante la robótica. Aprenderán las bases de programación software y su homólogo hardware, demostrando así que los principios computacionales son aplicables tanto a los entornos virtuales (ordenadores, tablets y dispositivos informáticos) como a los entornos físicos o reales.
Además, se fomentará el autoaprendizaje, el trabajo en equipo y las técnicas de investigación y resolución de problemas que normalmente encontramos en grados superiores de educación, facilitando así el posterior desarrollo de los niños en cursos superiores y áreas comúnmente consideradas complejas como las matemáticas, la física o la mecánica, además de establecer la cooperación entre alumnos como fuerza fundamental en el desarrollo de un proyecto. Se empieza con la programación de animaciones y videojuegos y poco a poco se va aprendiendo sobre hardware.

Vive el cuento -- Daniela Garduño

Dirigido a niños de 1ª a 3ª clase

Con el relato de una historia, cuento de hadas o leyenda, el proyecto propondrá diferentes juegos para llevar a cabo el contenido. De esta forma, se les anima a interpretar los personajes y roles y a proponer nuevos finales y puestas en escena. Los niños son introducidos a la literatura infantil y juvenil, aprenden vocabulario nuevo, aprenden a ser más pacientes, se estimula la escucha activa, la sensibilidad, la imaginación y la creatividad. Fomenta la empatía y la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y se aprenden valores como la perseverancia, la amistad, la tolerancia, la honestidad ... Aprende a identificar y lidiar con estados emocionales.

Cocina saludable -- Karen Meyer, Paola Borngraber

Dirigido a niños de 1ª y 3ª clase

Al denominarse “saludable” nuestro curso intentará focalizarse en preparaciones que sean de fácil realización pero que, al mismo tiempo, contengan un alto valor nutritivo. Se intentará trabajar con distintos grupos de alimentos (lácteos, cereales, frutas, verduras, etc.) y los macronutrientes (proteínas, carbohidratos) para que disfruten de las diferentes variaciones de los alimentos a la hora de aprender a prepararlos.

La idea es poder impartir conocimiento sobre dónde viene lo que comen, qué nutrientes tiene y por que me haría bien comerlo. De esta manera estaríamos haciendo cada vez más consciente la idea de que la calidad de energía que ingiero es proporcional al tiempo que le dedico, erradicando las nociones de “fast food” o comida al paso.

Orfebrería -- Francisca Medina

Dirigido a niños de 2ª a 6ª clase

Aprender y desarrollar la vocación creativa a través de las diferentes técnicas de orfebrería. A lo largo del taller los alumnos investigarán el uso de nuevos materiales no tradicionales en la joyería para así potenciar en los alumnos destrezas, la creatividad, el diseño y la dedicación por esta forma tan bella de expresión artística.

Acuarela -- Estrella Betancor

Dirigido a niños de 3ª a 6ª clase

A modo de iniciación a la pintura los participantes aprenderán la técnica de la acuarela y explorarán sus distintas posibilidades, como por ejemplo la técnica del mojado, spray de agua, acuarela y efecto con sal, difuminado de los colores, entre otras cosas. Además trabajarán los colores del círculo cromático y experimentarán con distintos soportes, formatos y materiales para acuarela, para crear sus propias obras. Al final del curso realizaremos una exposición conjunta de los trabajos.

Español para adultos -- Antonia García

Para adultos

Aprendizaje de la lengua española (comprensión y práctica oral y escrita). La profesora se adaptará a los diferentes niveles de los participantes para enseñar la lengua de forma atractiva y vívida.

Entrenamiento funcional-- Mercedes Jorge

Dirigido a niños de 1a a la 3a clase

El entrenamiento funcional es uno de los métodos más practicados en la actualidad, gracias a sus amplios beneficios. Este se centra en emular movimientos de la vida cotidiana. La mayoría de las personas que lo practican son mayores de 18 años, pero también existen otras variantes, como el entrenamiento funcional en niños/as. Los/as niños/as obtienen mayores ventajas al practicarlo porque desde temprana edad pueden mejorar habilidades motrices como la coordinación, fuerza, flexibilidad y equilibrio y además contrarresta el estrés. Con la coordinación lo que buscamos es el desarrollo de la motricidad a través del dominio de brazos y pies. La fuerza se trabaja con el peso corporal. Luego hacemos ejercicios de flexibilidad como planchas, estiramientos de piernas y de los brazos y, después de todo, ya los/as niños/as están listos/as para desarrollar velocidad. En esta parte se hacen ejercicios explosivos, es decir, generan la mayor cantidad de fuerza posible en el menor tiempo”.